Aprende como forrar libros paso a paso
Papelería Distrimar

4.2 de 5 basado en 9 votos
¿Quieres aprender cómo forrar libros? Esta sencilla tarea puede mejorar notablemente el estado de los libros de los pequeños cuando acaben el curso. Por eso, es una gran opción, especialmente si estamos pensando en cederle los libros a otro niño más pequeño que pueda necesitarlos al año siguiente.
Los libros de texto suponen una gran inversión para las familias y, a veces, ver cuál es el estado en el que se quedan al acabar el curso es toda una pena. Especialmente si tenemos pensado que lo herede algún pariente menor o nos gustaría ayudar a otras familias con menos recursos donando los libros al cole o instituto.
Una forma muy sencilla y económica para que los libros se conserven mucho mejor y evitar que sufran daños con el uso es forrarlos.
Para ello tenemos varias opciones, desde un forro casero con papel y celo hasta todo tipo de forros de plástico transparente; escogiendo entre los adhesivos, los ajustables o los que cuentan con solapa.
Índice de contenidos |
1. Materiales necesarios |
2. Como forrar libros paso a paso |
3. Vídeos |
4. Razones para forrar un libro |
Materiales necesarios
A la hora de forrar los libros para la vuelta al cole podremos escoger entre muchos materiales diferentes. Optar por uno u otro dependerá principalmente de tus gustos y/o habilidad. A continuación, te contamos cuáles son las principales opciones que tienes gracias al material escolar que puedes encontrar en Distrimar y sus ventajas y desventajas.
Rollo plastico forralibros.El uso de este material no podría ser más simple, tan solo ha de cortarse a la medida del libro, doblarlo hacia dentro y pegarlo con celo para que no se mueva. Su principal ventaja es que se adapta a cualquier tamaño, aunque tendremos que pegarlo nosotros.
Plástico adhesivo forralibros removible: Este plástico puede cortarse al tamaño del libro y cuenta con la ventaja de que, gracias a su adhesivo, puede pegarse con facilidad a la superficie de este. La única desventaja es que si no tienes mucha habilidad pueden quedar burbujas. Aunque, al ser removible podrás retirarlo si no ha quedado bien.
Forralibro pp ajustable adhesivo: Se trata de unas fundas de plástico que puedes colocar cómodamente sobre el libro. Cuentan con una adhesivo en la solapa que permite ajustarlos y fijarlos sin que sobre nada.
Otras opciones: Pues utilizar cualquier tipo de papel como periódicos, revistas o papel de regalo. Tan solo tienes que cortarlo a la medida con ayuda de unas tijeras y fijarlo con ayuda de celo.
¿Cómo se forra un libro?
¿Te preguntas cómo forrar libros? Esta tarea no podría ser más sencilla. Toma nota de todos los pasos a seguir y no tendrás ningún problema para hacerlo fácilmente en casa:
Coloca el forro extendido sobre una superficie plana y con espacio suficiente para trabajar cómodamente.
Calcula cuánto vas a necesitar. Para ello, coloca el libro abierto por la mitad sobre el material con el que lo vayas a forrar y deja unos dos o tres centímetros de margen para poder doblarlo después.
Corta el forro con cuidado
Empieza colocándolo sobre la portada, recortando las esquinas exteriores en perpendicular y las que coinciden con el interior del libro rectas.
Dobla el papel hacia dentro y fijalo arriba, abajo y en vertical.
Repite la misma operación con la contraportada y listo
En el caso de que el material sea autoadhesivo no tendrás que fijarlo al interior. Mientras que si escoges un forro con solapa tan solo tendrás que ajustarlo a las medidas del libro y fijarlo con celo a su interior.
Aunque forrar un libro es una tarea muy sencilla, seguro que algún vídeo donde veas como hacerlo te sirve de ayuda. Te dejamos 2 de Edikeus, uno con forro normal y otro con forro adhesivo.
Como forrar un libro con rollo plástico forralibro
Como forrar un libro con rollo plástico adhesivo
Razones para forrar libros
Esta tarea tan fácil, rápida y económica es muy recomendable por diferentes razones. En México, el forrar libros incluso se ha convertido en un empleo de moda al inicio del curso escolar. A continuación destacamos algunas de las razones más importantes:
Permite que los libros se conserven mucho mejor: Es una forma ideal de que evitar que los libros se deterioren tanto con el uso. De esta forma podremos dejarlos en buen estado para que los aproveche otro niño o para tenerlos a mano por si tienen que consultarse en cursos posteriores.
Protege a los libros de posibles “accidentes”: Especialmente si escogemos forros plastificados. Son una gran opción para proteger a los libros, por ejemplo, si la mochila se moja mucho bajo la lluvia o se abre algún tipo de bebida dentro de esta.
Es muy económica: Forrar los libros escolares sale tan barato que merece la pena hacerlo. En papelerías de confianza como Distrimar podremos encontrar materiales con los que gastaremos menos de un euro por cada libro.
Sencilla y rápida de hacer: Ponerle el forro a un libro es una tarea muy sencilla y a penas nos llevará tiempo.
Deja tu voto sobre el artículo