X

¿Cuál es el mejor pegamento para plástico?

Papelería Distrimar

valoración de ¿Cuál es el mejor pegamento para plástico?

4 de 5 basado en 137 votos

pegamento-para-plasticoTanto en la oficina, en el hogar o en cualquier entorno, puedes necesitar restaurar algún objeto de plástico que se te haya roto o dañado.

A continuación vamos a explicarte qué pegamentos para plástico son los más adecuados según la tipología del material, y también la forma en que se recomienda usarlos.

Pero antes de entrar en materia, te dejamos los mejores pegamentos para plástico que puedes encontrar en nuestra papeleria. Luego hablaremos más a fondo sobre algunos de ellos. ¡No te lo pierdas! 

Qué pegamentos para plástico comprar

Lo primero que debes hacer es fijarte en las propiedades del plástico que vas a pegar. Vienen descritas en una marca, dentro o al lado del símbolo de reciclado.

Si el código es 6, o Ps, significa que el tipo de plástico es poliestireno. Es el típico plástico transparente. Los mejores pegamentos para esta tipología de plásticos son el pegamento polimérico, el pegamento epoxi o epóxicoel aglutinante, el superpegamento y el cianoacrilato, también conocido como adhesivo instantáneo o ciano.

Si por el contrario sus números son el 5, el 4 o el 2, o el plástico tiene los códigos UMHW, HDPE, LDPE o PP, entonces se trata de polipropileno/polietileno, siendo esta tipología prácticamente imposible de pegar, por lo que tendrás que pedir asesoramiento en comercios especializados para buscar una solución.

Para los plásticos de tipo 7 lo mejor es el cianoacrilato o pegamento epoxi.

Y por último, para el plástico ABS, muy rígido y procedente del petróleo, y que es muy común en televisores, electrodomésticos, coches y ordenadores, el pegamento más apropiado es el apóxico.

Qué tener en cuenta al comprar un pegamento

A continuación te exponemos los factores que debes tener en cuenta en el momento de adquirir un pegamento para plástico para que este se adapte a tus necesidades.

La apariencia

Es importante que al comparar los distintos pegamentos para plástico del mercado tengas en cuenta si este combina con lo que vas a pegar, qué grado de visibilidad van a tener. Los pegamentos para plástico de secado rápido suelen ser los más discretos, es decir, los menos visibles.

La velocidad del secado

En muchas ocasiones, por una cuestión de urgencia y practicidad, preferimos los pegamentos para plástico de fijación instantánea, aunque debes tener en cuenta que este tipo de productos suelen tener una menor resistencia que los que tardan unas cuantas horas en secar, teniendo estos últimos una mayor fijación. En la fijación cuenta muchos factores como la humedad y el calor.

Durabilidad

Una de los factores más importantes de un pegamento, y posiblemente el que más incida en su calidad, es la durabilidad. Existen en el mercado un buen número de productos bastante aceptables a precios muy baratos, sin embargo, habitualmente los que son algo más caros tienen una mayor resistencia y, por tanto durabilidad. Un viejo refrán dice que “comprar barato es comprar dos veces”, y aunque este proverbio no siempre se cumple, algo de razón tiene. Hay productos que no deben considerarse un gasto, sino una inversión.

Es fundamental que el pegamento para plástico sea resistente a la presión, la humedad y la temperatura. Los buenos pegamentos llegan a soportar temperaturas de hasta 100 grados centígrados.

La cantidad

Debes tener en cuenta la cantidad de pegamento que necesitas. Los productos vienen en presentaciones de mayor o menor tamaño, siendo los más baratos los de menor contenido, lógicamente. Si tus necesidades van más encaminadas al arte o a las manualidades, necesitarás más cantidades que si solo lo vas a necesitar para arreglos coyunturales.

También es cierto que la calidad del producto influye mucho. Un mal pegamento puede venir en recipientes grandes, siendo sin embargo bastante pocos útiles por mucha cantidad que eches. Los buenos pegamentos, por el contrario, presentan la ventaja de que con unas pocas gotas consiguen grandes resultados.

Los mejores pegamentos para plástico

A continuación te presentamos algunos de los mejores productos para pegar plástico del mercado.

Imedio 6304633, pegamento universal, 35 ml

Pegamento ideal para el hogar, resistente a la humedad, limpio, duradero, fuerte, transparente y de secado rápido. Es ideal para el hogar en tareas de artesanía manualidades y bricolaje. Excelente para pegar plástico, así como papel, cartón, madera, cerámica o porcelana.

Como todos los pegamentos, es inflamable y se recomienda no mantenerlo al alcance de los niños. Su precio es de 2,01 euros.

Loctite 298668, pegamento adhesivo instantáneo, 3 gr

Con un precio de 3,55 euros, IVA incluido, es un pegamento de tipo instantáneo, ideal para todo tipo de materiales, como el cristal, el cuero y, por supuesto, el plástico. Su tapón antiobstrucción mantiene el producto siempre fresco. Debe utilizarse con sumo cuidado, ya que puede provocar irritaciones cutáneas y oculares.

Scotch 3045C12, pegamento gel universal, multiuso, 30 gr

Pegamento universal de rápida aplicación, sirve para todo tipo de superficies. Debes aplicarlo cuando estas estén secas y limpias. Uno de los pegamentos más adecuados para trabajos de precisión. Su precio es de 2,41 euros la unidad.

Supergen 62602-01, pegamento universal transparente, 20 ml

Con un precio de 1,39 euros por unidad, es un pegamento ideal para manualidades. Es transparente, limpio y muy fácil de usar.

Cómo pegar plástico

Para pegar plástico lo primero que debes hacer es limpiar la superficie, de forma que el pegamento se adhiera correctamente. Puedes usar alcohol o jabón, procurando que no quede ningún rastro de suciedad o de grasa. Posteriormente seca bien el plástico. Aplica el pegamento para plástico en las dos superficies, extendiéndolo. Suavemente, fija las piezas. Una vez hecho esto, usa algún tipo de cinta adhesiva para que las piezas queden firmes durante unas cuantas horas. Con algunos pegamentos requerirás de todo un día.

Seleccionar el mejor pegamento para plástico no siempre es fácil, y a veces tenemos que recurrir a diferentes productos hasta que damos con el adecuado. Esperamos que con esta guía te hayan quedado las ideas más claras y puedas acertar a la primera.

Deja tu voto sobre el artículo

Subir arriba