Dibujos para colorear
Papelería Distrimar

5 de 5 basado en 2 votos
Es difícil imaginar la cantidad de beneficios que pueden aportar los dibujos en los más pequeños. Una actividad realmente sencilla pero que consigue entretener a los niños y niñas mientras que adquieren una gran cantidad de capacidades.
Antes se recurría a libros que traían dibujos para colorear, con múltiples hojas para pasar horas y horas coloreando. Ahora, con la facilidad que aporta internet, siempre que se quiera se puede imprimir un dibujo para colorear de lo que el pequeño quiera en ese momento.
Aunque también puede valer con una hoja en blanco para que los niños dibujen a su antojo lo que deseen, nosotros te traemos cientos de dibujos listos para imprimir y colorear.
¿Sabes todos los beneficios y aspectos positivos que generan los dibujos para colorear y pintar en los niños?
Mejoría de la motricidad gruesa y fina
La motricidad trabaja la conexión del sistema nervioso con la musculatura. Al sujetar el lápiz de color o el instrumento deseado para el dibujo, la mano y los dedos desarrollan enormemente la motricidad.
En los dibujos, la motricidad fina es la que más se trabaja. Este tipo se refiere a los movimientos de precisión, como éste, en el que se combina la visión del niño para manejar el lapicero y que el dibujo quede tal y como desea. El simple hecho de sujetar el lápiz, a modo de pinza, irá que vaya desarrollando gran habilidad con la mano dominante. A la vez, con la otra, se indicará que sujete el papel y el beneficio será doble.
La motricidad gruesa, referida a los movimientos corporales de grupos musculares más grandes, se puede ver también trabajada si se va corrigiendo al niño en la postura que tiene al sentarse y en cómo está colocado, previniendo así problemas a largo plazo.
Aprender y diferenciar los colores
En los primeros años de vida de los chicos, se puede ver a muchos padres empeñados en que sus hijos diferencien los colores, haciéndoles que los reconozcan en cada objeto que ven. Este es un procedimiento que necesita de varios meses, pero que se puede ver acelerado con los dibujos para colorear de por medio.
Lo ideal será tener un estuche con varios colores, a poder ser que no se repitan y sin un número demasiado elevado. Se puede empezar por menos e ir añadiendo poco a poco, a medida que se van reconociendo sin problemas.
Igualmente será positivo relacionar los colores con dibujos para pintar que tienen tonalidades ya establecidas. Por ejemplo, el azul para el cielo, el amarillo para el sol, las diferentes frutas... Poco a poco, el niño irá relacionando los conceptos con colores y será más fácil para él su asimilación.
Apuesta por la creatividad
Dibujar permite hacer volar la imaginación, fomentar la creatividad de los niños y les hace desarrollar una gran capacidad de pensamiento. Incluso no solo ocurre en los niños, sino que la creatividad se ve mejorada en cualquier persona que se exprese a través de la pintura.
Libertad para expresarse
Los dibujos para colorear suelen traer tan solo el contorno de la figura, pero el resto queda totalmente libre para que cada niño se exprese tal y como es. Cada uno usará un tipo de colores u otro, se limitará a dibujarlo o añadirá más contenido, es tan solo una guía sobre la que trabar con total libertad.
Ayuda para el aprendizaje de la escritura
Haber practicado en la forma en la que se sujeta el lápiz, a la vez que se va conociendo como se presiona contra el papel y los diferentes efectos que se pueden hacer con él, facilitará mucho la tarea de aprender a escribir.
Además, se conseguirá una caligrafía mucho más limpia y precisa en los niños que hayan pasado horas y horas dibujando y coloreando. Llevarán ya muchos pasos adelantados cuando traten de aprenderlo en el colegio.
Y no solo se habrá avanzado para la escritura sino para otras muchas actividades que se desarrollan en el colegio. Gracias a la conexión y mejor manejo entre la visión y la mano, el niño ya sabrá porqué campo puede moverse al hacer las tareas, sin salirse del folio; conocerá como debe estar sentado en clase; y muchas más aptitudes que desarrollarán sin que apenas nos demos cuenta.
Mejora de la autoestima
Ellos mismos irán notando como poco a poco sus dibujos mejoran. Cuando sean muy pequeños apenas lo tendrán en cuenta, pero al ir creciendo verán cómo pueden hacer dibujos más complejos y cómo el uso de colores va ganando en complejidad.
Esto hace que se sientan realizados, les resulta satisfactorio ver como mejoran en sus técnicas y conllevará a una mejora en la autoestima. Como padres se puede ayudar a que valoren esta mejoría, mostrándoles cómo los dibujos van aumentando en calidad con el paso del tiempo.
Trabajar la concentración
En los niños pequeños es muy difícil mantener la concentración durante mucho tiempo ya que continuamente están pensando en lo siguiente que desean realizar. Optar por los dibujos para pintar puede ser una buena opción para trabajar la concentración y que se mantengan durante un rato pensando en la misma actividad.
A los chicos que realmente les gusta dibujar y pintar, no les costará nada el estar durante horas pintando y pintando. Durante todo ese tiempo estarán tranquilos y concentrados en una única actividad, algo realmente complejo.
Mantenerse entretenidos
Por último, destacar que el hecho de estar dibujando y coloreando será una forma de que se mantengan relajados y entretenidos. Actualmente, para esta finalidad, parece más sencillo darles una tablet o un teléfono móvil para que se entretengan y estén distraídos. Sin embargo, no hay que olvidar que hay otras tareas mucho más tradicionales, pero a las que les sacarán un gran partido y el dibujar es una de ellas.
Tras probar con varias temáticas, los chicos siempre optarán por escoger la que más le guste. Cuando descubras cuál es, será mejor optar por esa misma temática ya que es con la que se mantienen entretenidos y les gusta pasar más tiempo dibujando y coloreando.
Deja tu voto sobre el artículo