Cómo hacer un globo terráqueo para niños
Papelería Distrimar

3.5 de 5 basado en 73 votos
Las prácticas espaciales y el conocimiento geográfico es probablemente una de las materias que debería estudiarse a través del juego y la experimentación.
Hacer una representación tridimensional a escala de la tierra ofrece a los niños la oportunidad de aprender de la cartografía y los mapas terrestres desde la diversión y la imaginación, conociendo visualmente cómo es el mundo donde viven.
Hoy te mostramos cómo hacer un globo terráqueo para niños mediante dos manualidades sencillas y educativas; como siempre, te facilitaremos el material que necesitas y te detallaremos el paso a paso de forma amena y accesible. ¿Nos acompañas?
Globo terráqueo de papel maché
Con esta manualidad podrás hacer un globo terráqueo grande y vistoso, ideal para acercar a los niños a los continentes y países que conforman el planeta. La principal ventaja hacer un globo terrestre con papel maché es que se pueden simular los relieves de las montañas así como otras características de la superficie de la Tierra.
Material necesario:
- 1 globo redondo y, a ser posible, resistente.
- 2 partes de cola blanca.
- Un vaso de agua.
- Papel de periódico.
- Un recipiente.
- Tijeras.
- Pincel o brocha.
- Lápiz.
- Pintura blanca.
- Pinturas de varios colores para «dar vida» a la Tierra.
- Una aguja o alfiler.
- Un mapamundi (opcional).
En este caso te vamos a mostrar cómo se elabora el papel maché para hacer un globo terráqueo, pero también puedes adquirir pasta de papel maché lista para usar.
Elaboración:
- Mezcla en el recipiente la cola y el agua hasta formar un pegamento acuoso totalmente homogéneo. Reserva.
- Corta tiras de periódico alargadas y estrechas, de aproximadamente dos centímetros de ancho.
- Infla el globo hasta obtener el tamaño deseado. Vigila que la forma quede esférica y que el globo no esté ni demasiado inflado ni demasiado vacío.
- Ve introduciendo las láminas de periódico en el pegamento y colócalas por toda la superficie del globo terráqueo con la ayuda de un pincel.
- Coloca de tres a cuatro capas de papel maché y déjalas secar.
- Una vez secas, repite el proceso hasta colocar cuatro o cinco capas más. Deja secar por completo.
- Cuando el papel maché esté duro y compacto, introduce con cuidado una aguja para pinchar el globo.
- Dispón una primera capa de pintura blanca por toda la superficie y déjala secar.
- Traza un boceto con un lápiz. Puedes ayudarte de un mapamundi o de distintos mapas mudos para conseguir una estructura lo más exacta posible al globo terrestre.
- Por último, dale color a los diferentes continentes, océanos y mares, sin olvidar las zonas desérticas y forestales. También puedes añadir los principales monumentos del mundo o cualquier dato que consideres de utilidad.
Globo terráqueo con bola de corcho blanco (porexpan)
Con las bolas de corcho blanco te ahorrarás el proceso de crear una estructura con papel maché, algo que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo. Aun así ten en cuenta que los niños aprenden y se divierten con este tipo de manualidades, por lo que cuanto más elaboración requiera el globo terráqueo, más disfrutarán del proceso de creación.
Una primera opción sería pintar la bola de corcho a semejanza de la Tierra, pero como queremos darte ideas en las que los pequeños puedan participar activamente, te explicaremos cómo hacer un globo terráqueo para niños, forrado con papel de seda.
Material necesario:
- Una bola de porexpan de 25 a 30 cm de diámetro.
- 2 partes de cola blanca.
- Una parte de agua.
- Un recipiente.
- Papel de seda de distintos colores.
- Pincel.
- Lápiz.
- Barniz fijativo.
- Un mapamundi (opcional).
Elaboración:
- Haz un pegamento acuoso mezclando en un recipiente dos partes de cola blanca por cada parte de agua.
- Corta trozos medianos de papel de seda azul y trozos muy pequeños de papel de seda de distintos colores. Asigna un color a cada continente y reserva los trozos.
- A continuación, coloca una primera capa de papel de seda azul por todo el globo terráqueo. Esto te servirá para estructurar la superficie del inmenso océano. Deja secar.
- Con un lápiz, marca los distintos continentes de la Tierra. Toma un mapamundi como guía si es necesario.
- Dispón pegamento por los tramos que vayas a trabajar y coloca pequeños trozos de papel de seda hasta formar los continentes del mundo. Deja secar.
- Cuando se hayan secado las capas de papel maché, aplica una capa de barniz para papel por toda la superficie.
Por último, nos gustaría contaros que existe la posibilidad de hacer un globo terráqueo de papel gracias al proyecto Le Paper Globe. Su creador, Joachim Robert, ofrece de manera gratuita una plantilla de 14 páginas con las que construir un globo terráqueo representado en un poliedro. Tan solo necesitas tijeras, reglas, un bolígrafo y papel de 200 a 300 gr/m2 para imprimir el modelo.
Esperamos que nuestras propuestas para hacer un globo terráqueo para niños te sirvan de ayuda y consigan entusiasmar a los pequeños protagonistas. Cualquiera de ellos será una herramienta valiosa que les empujará a conocer y descubrir el precioso mundo que les rodea.
Deja tu voto sobre el artículo