3 maneras distintas de calcar un dibujo o imagen
Papelería Distrimar

3.8 de 5 basado en 22 votos
Calcar una imagen o dibujo puede ser necesario por muchos motivos. Puedes hacerlo por el simple placer de dibujar o pintar, pero también para crear tus propios proyectos de manualidades, como una original placa que decore la puerta de la habitación de los más pequeños de la casa o una tarjeta para el día de la madre.
Lo que quizá no sepas es que hay varias formas en las que puedes calcar un dibujo y en algunos casos hasta te puedes valer de la tecnología.
Si no conocías métodos o desconoces de herramientas y utensilios que se pueden utilizar para realizar un calco de un dibujo, en este artículo te vamos a mostrar cuáles son los óptimos para que los más pequeños de la casa (o incluso si eres ilustrador o disfrutas del arte del dibujar) disfruten aprendiendo también a hacer volar su imaginación, calcando desde una simple ventana o herramientas más avanzadas, como pueden ser los ordenadores o que tengan pantallas de luz. ¡No despegues el lápiz del folio, que empezamos!
Calcar dibujos desde la pantalla del ordenador
Aunque hablamos del ordenador, también puedes hacerlo directamente desde una tablet. De hecho, esto último quizá te resulte más cómodo, puesto que puedes colocarla en horizontal sobre una superficie plana y apoyar bien sobre ella el folio o el papel vegetal que vayas a usar para calcar.
Seguro que durante tu infancia, en alguna ocasión, pusiste una imagen pegada a la ventana para que la luz pasara a través de ella y poder calcarla. Pues bien, este método utiliza el mismo sistema.
Una de las peculiaridades de las pantallas de tablets y ordenadores es que tienen luz, por lo que si pones encima papel de seda, papel vegetal e incluso un folio normal y corriente, comprobarás que puedes calcar fácilmente lo que refleja la pantalla.
Pues dicho y hecho. Enciende tu ordenador y busca una imagen que te guste, pon un papel sobre la misma y cálcalo. Eso sí, ten en cuenta que las pantallas son elementos sensibles, si aprietas demasiado con el lápiz es posible que las acabes rallando.
Nuestra recomendación es que uses un lápiz y hagas un trazo muy ligero y suave. Es mejor que no dejes que los niños lleven a cabo esta operación. En caso de que lo hagan ellos, asegúrate de supervisarlos en todo momento.
Una vez que tengas el dibujo calcado, quita el folio de la pantalla y repasa el dibujo ya sobre una mesa. Te asombrará descubrir que el resultado es perfecto.
Cómo calcar un dibujo con papel de seda y vegetal
Los papeles para calcar tienen la característica de ser muy finos y translúcidos, de forma que dejan ver a la perfección lo que hay debajo de ellos. De ahí que sean tan prácticos para calcar dibujos. Lo único que tienes que hacer es colocarlos sobre la imagen que quieres replicar y repasarla con ayuda de un lápiz. En solo unos minutos tendrás una copia exactamente igual a la original y podrás pintarla como quieras, incluso con lápices acuarelables. Te animamos a que pierdas el miedo con estos últimos, ya que son de un uso muy agradable para los más pequeños.
El papel seda es muy utilizado en manualidades. Lo puedes encontrar en color blanco, que es el más adecuado para calcar, pero también lo tiene disponibles en múltiples colores. Todos ellos tienen un gramaje muy fino, por lo que te dejarán ver bien la imagen que haya debajo.
Es posible que al usar un papel seda de color tengas más dificultades para ver el dibujo a calcar. Esto lo puedes solucionar si usas la técnica de la pantalla que hemos visto antes o incluso si recurres al viejo truco de poner el dibujo en la ventana para que pase la luz a través de él.
Haciendo una mesa de calco
Si sueles calcar dibujos con frecuencia, es posible que te resulte de mayor utilidad un método más profesional y más estable. Por eso vamos a ver cómo calcar con una mesa de calco o mesa de luz. Presta atención porque puedes hacerla en casa de forma muy sencilla.
Lo primero que necesitas es una caja que sea resistente y no demasiado grande, las cajas de botellas de vino son perfectas. Si no tienes una caja, también la puedes crear tú mismo, solo necesitas cortar unas maderas de las dimensiones deseadas y unirlas con ayuda de unos tubillones y un poco de cola blanca.
A continuación pega en el interior de la caja, en la base, unas tiras de luz LED. Tapa la caja con una placa de metacrilato, colócala de forma que quede fija pero que a la vez te permita quitarla fácilmente si tienes que acceder al interior para cambiar alguna de las luminarias.
Ya tienes tu propia mesa de calco creada de forma casera. Si necesitas algo más profesional y quieres comprarte una, te recomendamos que eches un vistazo en tutabletagrafica.com Una web donde hacen una buena comparativa de distintas mesas de luz para calcar y de tabletas gráficas. Tienen como colaborador a Ron Carillo, un ilustrador freelance, así que saben de lo que hablan. También os recomendamos que cotilleéis su instagram https://www.instagram.com/ron_ilustrador donde podéis ver algunas de sus ilustraciones. Con tu mesa para calcar (casera o comprada), ahora lo único que tienes que hacer es colocar encima de ella el dibujo que quieres calcar, encender la luz y colocar sobre la imagen el papel en el que vas a hacer la copia. Trabajarás de forma mucho más cómoda y también más rápido. En este vídeo puedes ver otra alternativa sencilla para hacer una caja de luz.
Como acabas de comprobar, a la hora de calcar una imagen hay muchas más opciones de las que cabría imaginar. Pruébalas todas y descubre cuál es tu favorita, conseguirás que tus trabajos artísticos y tus manualidades te queden todavía mejor.
Deja tu voto sobre el artículo